COAC 2023
AGRUPACIONES FINALISTAS
COAC 2023
AGRUPACIONES SEMIFINALISTAS
El Carnaval de Cádiz 2023 (no el COAC) dará comienzo oficialmente el día 18 de febrero tras el obligado pregón en la Plaza San Antonio, que correrá a cargo del autor gaditano Joaquín Quiñones Madera. A falta de confirmación oficial, la Gran Final del COAC 2023 (Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas) tendrá lugar el día previo al pregón (17 de febrero).
Tras un atípico y descafeinado pero no por ello intenso COAC 2022 en el que tan sólo se inscribieron 80 agrupaciones, viene un 2023 en el que se han inscrito un total de 131 agrupaciones, 109 en la categoría de adultos, 14 en la de infantiles y ocho en juveniles.
Desglosado tenemos como participantes en la categoría de adultos a 14 coros, cuatro cuartetos, 39 chirigotas y 52 comparsas. En juveniles será un coro, tres cuartetos, tres chirigotas y una comparsa. Por último en infantiles contará con seis cuartetos, seis chirigotas y dos comparsas.
El sorteo del orden de actuación se celebró el día 27 de noviembre, a las 12 horas en el Teatro del Títere La Tía Norica, conoce el orden de actuación AQUÍ
A cuartos de final pararán un máximo de 56 agrupaciones (6 cuartetos, 12 coros, 19 comparsas y 19 chirigotas), no pudiéndose exceder este cupo en ningún caso.
⇒ORDEN DE ACTUACIÓN DE CUARTOS DE FINAL ⇐
En cuanto al pase a semifinales, 32 serán las agrupaciones que como máximo lleguen a esta fase. 5 cuartetos, 7 coros, 10 comparsas y 10 chirigotas.
Para la Gran Final, habrá reservado un máximo de 16 agrupaciones (cuatro por modalidad).
El calendario para las siguientes fases es el siguiente:
Sobre la venta entradas, se pueden adquirir a través de bacantix.com/aytocadiz, la fase de preliminares se agotó en pocos minutos, pero si aún quieres asistir a ver alguna función, como es habitual, las entradas reservadas para componentes, mayores de 65 años y personas con discapacidad suelen ponerlas el día antes de cada función, por lo que se recomienda estar atentos.
Los precios de las mismas para este año son los siguientes:
Preliminares adultos
Paraíso: 15€
Anfiteatro: 20€
Delantero Anfiteatro y palco segundo: 25€
Butaca, palco platea y palco principal: 30€
Cuartos de Final
Paraíso: 20€
Anfiteatro: 25€
Delantero Anfiteatro y palco segundo: 35€
Butaca, palco platea y palco principal: 40€
Semifinales adultos
Paraíso: 30€
Anfiteatro: 35€
Delantero Anfiteatro y palco segundo: 40€
Butaca, palco platea y palco principal: 60€
Gran Final adultos
Paraíso: 45€
Anfiteatro: 70€
Delantero Anfiteatro y palco segundo: 80€
Butaca, palco platea y palco principal: 95€
Semifinales infantiles y juveniles
Paraíso: 3€
Anfiteatro: 5€
Delantero Anfiteatro y palco segundo: 6€
Butaca, palco platea y palco principal: 7€
Finales infantiles y juveniles
Paraíso: 5€
Anfiteatro: 8€
Delantero Anfiteatro y palco segundo: 10€
Butaca, palco platea y palco principal: 12€
Gala del Carnaval
Paraíso: 35€
Anfiteatro: 50€
Delantero Anfiteatro y palco segundo: 55€
Butaca, palco platea y palco principal: 60€
Estas son las agrupaciones inscritas, puedes ver su ficha completa haciendo click en el nombre.
COROS
- «Al-Ándalus» Miguel Ángel García-Argüez ‘El Chapa’ (En 2022 «Tierra y libertad», cuarto premio)
- «Aquí no se rinde nadie» Nandi Migueles (Coro de los Niños)
- «Casa Remedios esquina con Cádiz» Jesús Monje y Bustelo (En 2022 «La producción», preliminares)
- «El día de mañana» Antonio Bayón y Ruben Cao (Coro de los estudiantes, en 2022 «Pachamama», primer premio)
- «La burbuja» (Coro de La Isla, en 2020 «La soñadora» cuartos de final)
- «La fiera» Sergio Molina (Sevilla, nueva agrupación)
- «La reina del sur» Antonio Procopio, Salvador Longobardo y Fran Quintana (2022 «Carrera oficial», semifinalista)
- «La veritá» Coro de Banderas y Monty
- «La voz» Luís Rivero y Juanma Moreno (En 2022 «Químbara», segundo premio)
- «Las del Puerto» José Manuel Cardoso y José Manuel Pérez (En 2022«La fábrica de conservas», semifinalista)
- «Los Martínez» Julio Pardo
- «Los negros» David Fernández y José Manuel Pedrosa (En 2022 «Los babeta», tercer premio)
- «Un mundo ideal» Coro de Mérida (En 2022 «Su majestad», preliminares)
- «Vive» Jesús Moreno y Jesús Rivera (Coro de Chiclana)
CUARTETOS
«El COAC, no pasamos ni una más» Daniel Rosales Gatica (En 2022 «Esto está empetao», semifinales)
- «Escuela Taller de Gladiadores del Pópulo» Miguel Ángel Moreno Gómez y José Manuel Cossi González (cuarteto del Gago) En 2022 «Los ultraortodoxos de los Callejones Cardoso», primer premio.
- «La mano que mece la cuna» David Reyes (Córdoba, el cuarteto del muñeco de nieve)
- «Los vigilantes de la laja» Joshua y Manuel Peinado y Alejandro Ronquete. Cádiz, nueva agrupación.
COAC 2023
AGRUPACIONES QUE PASAN A CUARTOS DE FINAL
CHIRIGOTAS
- Cadi que bonita eres con tu puta madre
- Los del veredicto
- La chirigota del barranco
- Tó me pasa a mi, los desgraciaitos
- Los mi alma
- La chirigota del Lazio
- Todo sobre su marvel
- Çembrando coplâ, la comparça er pueblo
- Hotel & Resort Cadi, aquí tiene uste su casa
- Dios mío qué tarde
- El niño de isabelita
- Amoscucha, chirigota callejera
- Con la verdad por delante, los sinceros
- Los viñanos
- Fariña de mis ojos
- Este año venimos con Esperanza
- Aquí falto yo
- Frente Taliban dela república irreverente de KadiKadistán
- Los jefes de cadiz
COMPARSAS
- Los borracheras
- La ciudad invisible
- La tia de la tiza
- El embrujo de Cádiz
- Caminito del Falla
- La conquista del pan
- Cádiz de mi alma
- El veneno del Rincón
- Las musas
- Los revoleaos
- Las del tacata
- El andalu
- Los peliculeros
- Los esclavos
- El canton independiente, que vivan las mujeres de Cádiz
- Ahora o nunca
- Los colaores, una comparsa de toda la vida
- Los trampucheros
- Los catetos
CHIRIGOTAS
- «Ahora no me acuerdo del nombre» Agustín González ‘Tini’, Algeciras
- «Aquí falto yo» Bustelo y Cascana (En 2022 «Los cuarentenas principales», tercer premio)
- » ‘Amoscuchá’ (Chirigota Callejera)» Jesús Manuel Selma y José Antonio Molina (En 2022 «Entre sabanas selvas y ríos, este año vamos al Rocío», semifinales)
- «Ayyy que te como» Valdés, M. Ruíz, J. Contreras y C. López. Cádiz, nueva agrupación.
- «Chirigota Juanito manos verdes» Ramón López y Luís María Rondán. Algeciras, nueva agrupación.
- «Con la verdad por delante, los sinceros» Fco. Javier Macías Tinoco (chirigota de Los Molina)
- «Cadi, qué bonita eres con tu puta madre ‘Los bipolares'» Miguel Ríos, Víctor Jurado. (Cádiz, nueva agrupación)
- «Çembrando coplâ (la comparça der pueblo)» Diego Letrán y Luís Rossi (En 2022: «Verano azul», preliminares)
- «Dios mío qué tarde» Antonio Rivas, Iván Romero y Pepito Martínez. (En 2022 «La legionaria» semifinales)
- «El niño de Isabelita» (Rota)
- «El que la sigue la consigue» Antonio Estepa, José Antonio Alvarado Ramírez y Francisco Javier Menchón Domínguez (Dos Hermanas, Sevilla)
- «Este año venimos con esperanza» Moisés Serrano, Pepe Fierro y Tatán (En 2022 «Los del triángulo de las verduras», semifinales)
- «Fariña de mis ojos» (Santoña)
- «Frente talibán de la República Irreverente de Kadakadistán» José Antonio Vera Luque (En 2022 «Los quinquis», semifinalista comparsas)
- «Hotel & Resort Cádiz, aquí tiene usté su casa» Francisco Javier García Rodríguez ‘Javi el ojo’ y Marco Antonio Romero de la Cruz (Chirigota del barrio) (En 2022 «Los Paco Alga» semifinales)
- «Kaditi kid» Chirigota del cojo (En 2022 «Los que dan los puntos de verdad», preliminares
- «La boquita cerrá» Juanma Bocuñano (En 2022 no participaron. En 2020 «Los periodistas se la dan de artistas».)
- «La chirigota del Barranco» Pablo de la Prida y Sergio Caro (San José de la Rinconada, Sevilla. En 2020 «Los Gipsy Scream»)
- «La chirigota del Lazio» José María Barranco Cabrera ‘El lacio’ (En 2022 «Aquí huele a verdín» cuarto premio)
- «La patrulla canina» Francisco Javier Sánchez (Beniaján, Murcia)
- «Las comadronas de Villacapona de la Frontera» Jesús Romero (En 2022 «La Viña contraataca» semifinales)
- «Los Cadi-lac» (Écija, Sevilla)
- «Los cuñaos» Félix Cobos y David Aparicio (Camas, Sevilla)
- «Los del veredicto» Juan Manuel Braza ‘El Sherif’, Roberto Gómez Durán y Juan Pérez Casado (en 2022 «Los caraduras de Cai», segundo premio)
- “Los incautados” José Manuel ‘Sofri’, Jorge Cerrillo y Javi ‘El Ojo’. (Conil de la Frontera, Cádiz)
- «Los jefes de Cádiz» Miguel Llull, Antonio Pérez y David Verde. Cádiz, nueva agrupación.
- «Los mi alma» Antonio Álvarez ‘Bizcocho’ (San José de la Rinconada, Sevilla. En 2022 «Gente con chispa», semifinales)
- «Los que se van contigo a la cama» Jose Manuel Martínez Sierra ‘El taka’ y David Amaya (Cádiz. Nueva agrupación)
- «Los padres de ella» José Miguel Choza Camacho (en 2022 «Los COAC TOYS», semifinales)
- «Los viñanos» Manolín Santander, Carlos Pérez y Sanchez Reyes. (En 2022 «La misión: el Evangelio según Santander» primer premio)
- «No he salido antes porque mi madre no me dejaba» José Manuel Martínez (Puerto Real, nueva agrupación)
- «Sin perdón» Daniel Mayorga y José Antonio Mora (Málaga, 2020: «Ojú por dios», preliminares)
- «Sígueme» David Amaya y Diero Fariñas (Córdoba)
- «Tó ma pasa a mi: Los desgraciaitos» Fermín Coto, Antonio Domínguez y Carlos Tavira (Fermín y Antoñito) (En 2020 «No aguantamos más… vamos de impacientes», segundo premio)
- «Todo sobre su Marvel» Carlos Nevado y Selu Nieto (Sevilla, nueva agrupación)
- «Una insolación del carajo» Carlos Acal, Luís Martínez, Jesús Romero (Cádiz, nueva agrupación)
- «Yo iba pa mi casa y aparecí en la galaxia ‘Los abducidos'» Isaac Sabajanes y Francisco Javier Gallego (Cádiz, nueva agrupación)
- «Yo pa un día no vengo» Jesús Montero y Fernando Sabajanes (San Fernando, Cádiz)
- «Yo soy aquel» Luís María Rodríguez Rondán (2020 «Yo soy tu padre», semifinalista)


COMPARSAS
- «Ahora o nunca» José Javier Puerto, F. Rodríguez (Sevilla)
- «Caminito del Falla» Tino Tovar (En 2022: «La brigada» semifinales)
- «Cádiz de mi alma» Manuel Cornejo Puente (Cádiz, nueva agrupación)
- «Cádiz despierta» Ramón Ruíz y Pacoli (nueva agrupación, Chiclana de la Frontera)
- «¡Déjate volar!» Ramón Ruíz y Damián Gómez (Sevilla, nueva agrupación)
- «El andalú» Ramón Zamudio y José Manuel (Utrera, Sevilla)
- «El cantón independiente» Manolín Santander (en 2022 «La predicadora», preliminares)
- «El costurero de la Reina» Guillermo Lebrero y Luís G. Lucas (San Fernando)
- «El don Juan de tus detalles» Juan Luís Falcón (El Puerto de Santa María)
- «El embrujo de Cádiz» Antonio Pérez ‘Piru’ y Sergio Guillén ‘Tomate’ (en 2022 «Después de Cádiz, ni hablar», segundo premio)
- «El Tranvía» José Manuel Cardoso y Luís Rossi (Conil de la Frontera. En 2022 «Los burreños», preliminares)
- «El veneno del rincón» Pepe Juan Pastrana y Roberto Fabio Gómez (en 2022 «La creadora», preliminares)
- «Elemental querido Cádiz» M.A. Zampiña y David Gamaza (El Puerto de Santa María)
- «La ciudad invisible» Antonio Martínez Ares (En 2022 «Los sumisos», primer premio)
- «La conquista del pan» José Miguel Romero (Ceuta)
- «La guasona» Alba Fernández Neva (Las niñas de Rota)
- «La isleta del tesoro» Nono Galán (nueva agrupación)
- «La jaula de las locas» Francisco Javier Vázquez, J.M. Moreno O. Cortés y J.A. Cortés. (Almería)
- «La pluma canalla» Diego Gutiérrez y Eduardo Criado (La Algaba, Sevilla)
- «La suerte está echada» Juan Miguel Sánchez y Jerónimo Cubero (Morón de la Frontera, Cádiz)
- «La tía de la tiza» Antonio Pedro Serrano Álvarez ‘Canijo de Carmona’ y José María Barranco ‘El lacio’ (Cádiz, nueva agrupación)
- «La vieja verde» J.A. Conde y Víctor Quintero (Huelva)
- «La ¡Oh diosa! del Carnaval» Borja Romero (Cádiz, nueva agrupación)
- «Las del tacatá» Comparsa de la niñas de Alcalá (Alcalá de Guadaíra, Sevilla)
- «Las musas» Marta Ortiz Deusto (en 2022, «We can do… Carnaval», cuarto premio)
- «Las profetas» María Núñez y Cristina Calle (Sevilla)
- «Las que no pierden el tiempo» Antonio J. Toledo y Alejandro Rodríguez (Puerto Real)
- «Las ratas» Daniel Heredia Y Juan F. Fernández (Vilches, Jaén)
- «Los borracheras» Toté Tojo (Cádiz, nueva agrupación)
- «Los carnavaleros» Lolo Barragán y Horacio Calvillo (Ronda, Málaga)
- «Los catetos, una comparsa de «afuera»» José Manuel Cardoso (nueva agrupación dirigida por Agustín ‘Zoleta’)
- «Los colaores, una comparsa de toda la vida» José Luís Zampiña y Nene Cheza (En 2022 «Los veleros, una comparsa de toda la vida» semifinales)
- «Los cuatro gatos» Déborah Morón, Jesús Cruz, Juan Carlos Cruz y Antonio de la Flor (comparsa gaditana de Barcelona)
- «Los del cuarto oscuro» José Gutiérrez Ponce (Barbate, Cádiz)
- «Los emigrantes» Rafael y Marcos Pastrana (en 2022 «La mafia de La Viña», preliminares)
- «Los esclavos» Miguel Ángel García Argüez ‘El Chapa’ (En 2022 «Los renacidos», tercer premio)
- «Los garrapatas» Iván y Alberto Giraldo (Huelva, nueva agrupación)
- «Los indispensables» Juan Manuel Armuña (Granada)
- «Los manipulaos» José María Rodríguez (Fuentes de Andalucía, Sevilla. Nueva agrupación)
- «Los peliculeros» Jonathan Pérez Ginel ‘Jona’ (En 2022 «Los originales», semifinales)
- «Los revoleaos» Iván Romero Castellón(en 2022 «¿me meto o no me meto?, semifinales)
- «Los sureños» David Campano Gómez (La comparsa del Canguro, Sevilla. Nueva agrupación)
- «Los telarañas» Luís Ripoll Lázaro (nueva agrupación)
- «Los tiritas» José Manuel Marín (Mairena del Alcor, Sevilla)
- «Los torneros» (Montevideo, Uruguay)
- «Los trampucheros» Germán García Rendón (en 2022 «Los conquistadores», semifinales)
- «Los vendavales» Arturo González y Pedro Suárez (Ayamonte, Huelva)
- «Mil noches en vela» Marcos García y Antonio Pedrosa (nueva agrupación, Chipiona)
- «Sin Ojana» José Antonio Alvarado (Sevilla. En 2020 «Los resistentes»)
- «Soldados» (Carmona, nueva agrupación)
- «Tierra» José Manuel Pavón (Rota, Cádiz. Nueva agrupación)
- «Una excusa divina» Juan Fernández (nueva agrupación)
INFANTILES
- CHIRIGOTA “Las santitas” Fco. Fdez. Cressi y José Juan Pastrana (En 2022 «Las Lolas Lolitas» primer premio)
- CHIRIGOTA «Los que van un paso por delante» Manuel Santander y Juan Pérez ( En 2022 «Los saltamontes saltarines…»segundo premio)
- CHIRIGOTA «The golden boys» (San Fernando, en 2022 «Los desollaos»)
- CHIRIGOTA «Una chirigota experimentá» Ramón Guirola y Antonio Lobón (Barbate, Cádiz)
- CHIRIGOTA «Por culpa de un pito y un plumero me marcho al extranjero» Fco. Manuel Amador, J. A. Cuesta, Alba Gómez y Adrián Amador (Cádiz, nueva agrupación)
- CHIRIGOTA «La banda del columpio» Jorge Toribio, Juan García, Alejandro Romero y Damián Gómez (En 2022 «Los @yonotube» tercer premio)
- CUARTETO «El roce hace el cariño» (Nueva agrupación, Ángel Gago Cubelo)
- CUARTETO «Un cuarteto con mucho ángel» (Moisés Serrano, Francis Domínguez y Raúl Otero)
- CUARTETO «Los consentidos» (Nueva agrupación; Marcos Romero, Julio Álvarez, Tomate, Javi ‘Ojo’, Carlos Patrón y Luis Rossi)
- CUARTETO «El cuadro de La Caleta» Mario Mancheno y Daniel Fopiani (En 2022 «Los enamoraos del parque» segundo premio)
- CUARTETO «Los que siempre la empatan» Sergio Guillén, Jesús Melero y M. Domínguez (En 2022 «Mi que cuerpo» tercer premio)
- CUARTETO «Selección Olímpica gaditana aquí se entrena como nos da la gana» Irene Sánchez y Antonio Letrán (Cádiz, nueva agrupación)
- COMPARSA «Los notas de prensa» Mónica Rdguez. Gabriel López y Juan Eloy Martell (Puerto Real, Cádiz. Nueva agrupación)
- COMPARSA «Las del patio de mi casa» Jesús Bienvenido y José David Romero (Cádiz, nueva agrupación)
JUVENILES
- CORO «La liga» (Jesús García García, Coro de La Salle Viña)
- COMPARSA «La diosa del mar» Miguel Novo, Fernando Núñez, Cristian Martín e I. Saucedo (Cádiz, nueva agrupación)
- CHIRIGOTA «Granja escuela» José Ignacio Garrido Pérez (Córdoba)
- CHIRIGOTA «Los testigos del 3×4» Javier López y Daniel Gómez (Cádiz, nueva agrupación)
- CHIRIGOTA «Vuelven las mas…carillas» Jorge Toribio, Alejandro Romero y Francisco Javier Menchón (En 2022 «Una chirigota pa que te rías» segundo premio)
- CUARTETO «El gran golpe» Moisés Serrano Pedro Tamayo, Raúl Otero y Francisco Javier Domínguez. (Cádiz)
- CUARTETO «Qué pechá – Los arropias» Joshua Peinado y Dani Lomba. (En 2022 «Hay quien dice que mayo…» primer premio)
- CUARTETO «Los Pochetino Tovar Verdejo del complejo» Diego Letrán, J.C. Ronco y J. A. Cuesta. (En 2022 «En clase de hoy, cómo hacer un cuarteto» tercer premio)