El rincón de Juan Carlos Aragón

Juan Carlos Aragón Becerra, nacido el 26 de mayo de 1967 y eterno desde el 17 de mayo de 2019. Licenciado en Filosofía que a su vez, compaginaba con sus labores como autor de Carnaval.
De los carnavaleros más mediáticos de Cádiz y que a nadie dejaba indiferente. Entre sus fetiches, su torre de preferencia, el nabo o la suegra, entre otros muchos…
Aunque su última etapa la dedicó prácticamente en su totalidad a la comparsa (aquí puedes ver su rincón), sus primeros logros vinieron de la mano de la chirigota.
Comenzó en la categoría de juveniles en 1983 con la comparsa «Contrabandistas» y en 1994 compuso su primera chirigota en la modalidad de adultos, donde logra llegar hasta semifinales con «Un peaso coro», en la que ya dejaba ver su humor ácido y molesto (según pa quien…) y el amor por su torre de preferencia. Al año siguiente vuelve a llegar a semifinales con «Los tintos de verano», dejando claro que venía para quedarse y hacer ruido. Y mucho.
En 1996 y con un nuevo grupo, bajo la dirección de Vicente Lázaro «Lali», logra acceder a su primera Final del COAC, y se hace con el cuarto puesto con unos turistas alemanes, «Los guiris». Los dos años siguientes no pudo repetir final con «Kady City, ciudad sin ley», (chirigota que gustó muchísimo y para muchos merecía su pase a la final) y «Las ruinas romanas», con «El libi» y Javi Bohórquez entre sus componentes.
El mayor logro en esta modalidad lo obtuvo en 1999 de la mano de «Los yesterday», una irreverente chirigota con la que logró el primer premio, así como el premio Coplas para Andalucía con el pasodoble «Aunque diga Blas Infante». Sus letras llenas de crítica, cinismo y humor, dejaban ver el grandísimo talento del autor y muchos se preguntaban que para cuando una comparsa.
En 2000 logra el cuarto puesto con «Flamenkito apaleao» y al año siguiente repite posición con «Los panteras». Ese mismo año hace doblete en la final, al componer en adultos su primera comparsa «Los condenaos», un grupo dirigido por Angel Subiela tras la ruptura con la comparsa de Martínez Ares
En 2002 con «Vota P.I.C.H.A.» puso punto y aparte (en cuanto a autor de letra se refiere) en la modalidad de chirigotas, para dedicarse plenamente a la comparsa.
No fue hasta 2011 que no volvió a presentar a concurso a una chirigota escrita por él en su totalidad «Los antesdeayesterday», rindiendo un pequeño homenaje a aquellos hippies que tanto le dieron 12 años atrás. Chirigota llena de crítica social con aquellos hippies hoy día, aburguesados, con la que el autor diría «qué agustito me he quedado».
La última de sus chirigotas fue en 2019, «Er chele vara», con grandísimos chirigoteros con los que compartío escenario como «El Lupi» o Mario del Valle entre sus componentes. Si El Ché Guevara formó una revolución en Cuba, Juan Carlos y éste grupo la formaron sobre las tablas del Falla con las ya habituales letras sin pelos en la lengua del autor.
Os dejamos con la última cuarteta del popurri de «Los antesdeayesterday».