COMPARSA "EL EMBRUJO DE CÁDIZ"

Letra: Antonio Jesús Pérez Fuentes y Sergio Guillén Bancalero
Música: Sergio Guillén Bancalero
Dirección: Juan Antonio Macías Álvarez
Localidad: Cádiz
Años anteriores: 2022 «Después de Cádiz, ni hablar», segundo premio.
LA PUNTUACIÓN DE EL RINCÓN DEL CARNAVAL
PASE DE LA GRAN FINAL
Rondando las 7 de la mañana llegan estos brujos para poner punto y final a este concurso.
Las letras de sus pasodobles, el primero a la salud mental, tratando la ansiedad de una manera clara y delicada. Gran letra.
Segundo a la Cádiz, de cal y arena, a la Cádiz feminista, a la andalucista, a la trabajadora, a la de Semana Santa, a su cultura. ‘pronto llegará el día en que dejen de llamarte la cuna de la alegría, por la cuna de la hipocresía’
Cuplés al alumbrado de Carnaval y a una pócima secreta que envejece. Sale Carli Brihuega y revienta el teatro cantando el estribillo. Grandísimo.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
LA PUNTUACIÓN DE EL RINCÓN DEL CARNAVAL
PASE DE SEMIFINALES
Tercer hechizo sobre las piedras caleteras de estos brujos gaditanos. Primer pasodoble al amor… al de ayer y al de hoy. Comparan lo bello que para ellos es el amor y la manera de amar de hoy en día y critican el amor con ataduras y sin libertad que se tenía hace años.
En el segundo nos dan un paseo por el barrio de La Viña, por La Caleta, por sus tradiciones, sus costumbres, pero ese paseo resulta ser en el tiempo, pues acaban echándolo en falta y dicen que ya no es el mismo.
Cuplés a VOX y el segundo más reciente imposible. Durante la actuación de «La chirigota barranco» hubo un palco desde el que se produjo un incidente que hizo que la agrupación tuviera que detener su actuación. Pues a ese palco iba el golpe de su cuplé. (ni media hora han tenido para prepararlo)
GALERÍA FOTOGRÁFICA
LA PUNTUACIÓN DE EL RINCÓN DEL CARNAVAL
PASE DE CUARTOS DE FINAL
Y el embrujo llegó al Falla de nuevo. El primero de los pasodobles, una bella letra en contra de la homofobia y a favor de la libertad sexual. Muy aplaudida. El segundo de los pasodobles a la educación escolar, defiende a la pública y critican las maneras que nos impone el estado de recibirla.
El caldero es preparado con dos conjuros en forma de cuplés, el primero a Ismael Beiro y el segundo al flamenco y sus artistas. Actuación que ha sabido a poco en cuanto a letras, salvada por el primer pasodoble y la gran interpretación del grupo. En el próximo pase deberán pisar un poco más el acelerador si no quieren quedar fuera de la Gran Final.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
CUARTOS
Dicen que a la chirigota del Sherif todo el mundo la quiere… pues lo mismo le pasa a esta comparsa. ¿Quién no puede querer a este grupo que en tan poco tiempo nos ha embrujado el corazón? En tan poco tiempo y !tanto que le ha dado al aficionado y a Cádiz!
El embrujo de Cádiz no es más que un piropo a La Caleta, a los burgaillos, al levante, a Pericón, al Mentidero, a su tierra, a su gente… a ‘Cádiz, la eterna maravilla que te embruja‘.
El segundo de los pasodobles, una letra de agradecimiento (muy aplaudida) a un rival en el concurso pero un maestro en sus corazones, a Antonio Martínez Ares. ‘Que un homenaje en vida vale más… Antonio de mis entrañas otra vez me tienes embrujao’
LA PUNTUACIÓN DE
EL RINCÓN DEL CARNAVAL
PASE DE PRELIMINARES
GALERÍA FOTOGRÁFICA
PRELIS.