La previa del... COAC 2022
Tras más de dos largos años sin concurso, vuelven las batallas de coplas al Gran Teatro Falla
Han pasado exactamente 2 años, 2 meses y 18 días desde que aquel 22 de febrero de 2020 se bajara el telón para que, sin saberlo, dejase aparcados y sin posibilidad de objeción a sonar los tangos, parodias, pasodobles y cuplés en el Gran Teatro Falla. El 11 de mayo se pone fin a esta larga espera con el comienzo del ansiado (y atípico) COAC 2022.
Tras barajar multitud de opciones, finalmente, el Ayuntamiento de Cádiz eligió esta fecha para la batalla de coplas del templo gaditano. En comparación al año anterior ha habido una importante merma en cuanto a agrupaciones inscritas, más aún habiéndose celebrado multitud de concursos por toda Andalucía. La norma queda clara en el Reglamento… si vienes al Concurso de Cádiz, el tipo y repertorio debe ser inédito, algo que a la mayoría de los grupos ha debido pesar para faltar a tan importante cita.


El Concurso comenzará con la categoría de infantiles, divididas en dos semifinales los días 11 y 12 de mayo a partir de las 18:00h y cinco agrupaciones por sesión.
En la categoría de juveniles, 9 han sido las agrupaciones finalmente inscritas (3 por modalidad), siendo los días 14 y 15 de mayo las fechas previstas para las semifinales.
La categoría de adultos está dividida en 9 funciones, con un raro y discutido orden de actuación, en el que no se ha tenido en cuenta la modalidad para realizarlo. Como muestra hay días en los que actúan hasta 3 comparsas consecutivamente… cositas de Cádiz.
Entre las 9 sesiones de adultos, hay un poco de todo… sesiones top con varios finalistas de otros años, sesiones en las que (a priori) sólo merece la pena ver a los cabeza de serie, y sesiones en las que parece que va a haber poco que rascar pero a buen seguro calla más de una boca. Este es el caso de la primera de preliminares, con dos buenos cabeza de serie y varios infiltrados que sorprenderán a más de uno. Las comparsas de Romero Bey o Faly Pastrana y las chirigotas del Lacio o del Choza lo confirmarán.
Con ausencias notables como la chirigota de Vera Luque (saca comparsa), del Canijo, Los Molina, Selu o Los impacientes, el coro de Julio Pardo, de Nandi Migueles o Sevilla Pecci; o los cuarteto de Javi Aguilera y el de Los niños, los primeros premios del COAC 2022 se podrán ver el día 21 de mayo (Comparsa de Tino «La Brigada«) y el lunes 23 (Coro «Los Babeta«). El viernes 20 cerrarán función las dos comparsas que a priori ya han estrenado repertorio y tipo y que podrían ser sancionadas. La malagueña «Matria» que obtuvo el segundo premio en el concurso de su localidad y la agrupación de David Carapapa «Los Indomables» esperarán hasta última hora para sacarnos de dudas.
El 24 de mayo será la primera noche de cuchillos largos, una atractiva sesión que cerrará la comparsa de Conil «Los Burreños» y que contará entre otros, con el Coro de Luís Rivero «Químbara» o la comparsa de Germán Rendón «Los Conquistadores«. Ya después vendrán las semifinales, pero eso aún es pronto para contarlo, mientras tanto, ¡comparte!
Relacionado:







